Cuando es invierno, salir de una ducha calentita es todo un suplicio. Abrir la mampara y sentir el frío de fuera es una sensación algo desagradable. Pero se puede hacer algo más llevadero si tenemos un radiador toallero que caliente las toallas.
Tener una toalla calentita es ideal al salir de la ducha. Eso es algo que podemos conseguir rápidamente con un radiador toallero, además, también sirven para eliminar la humedad de las toallas, algo que es difícil en pleno invierno y más si nuestro baño no tiene ventanas.
Por otro lado, son pequeños y discretos, por lo que son perfectos para baños de pocas dimensiones, además, en este tipo de baños, también pueden servir para calentar algo la estancia.
Sin embargo, a la hora de elegir un radiador toallero tenemos dos opciones: eléctrico o hidráulico pero, ¿cuál debemos elegir? ¿en qué se diferencian? Vamos a resolver todas tus dudas

Radiador Eléctrico – Electro Plus – Deltacalor
384,02€ – 900,55€ 32€/mes en 12 cuotas
Radiador Eléctrico – Electro – Deltacalor
223,61€ – 719,10€ 18.63€/mes en 12 cuotas
Secatoallas Hidráulico – Basic – Deltacalor
144,23€ – 237,98€ 12.02€/mes en 12 cuotasDiferencias entre un toallero eléctrico o hidráulico
Radiadores toalleros eléctricos
Este tipo de radiadores son los más habituales y fáciles de instalar. Para su instalación se necesita una conexión eléctrica y funcionan de manera independiente al resto de equipos de calefacción. Su principal ventaja es que calientan muy rápido y su instalación es muy sencilla. Los más modernos también incorporan un pequeño termostato para regular la temperatura e incluso algunos cuentan con la opción de programación.
Otro aspecto importante es que cuanto más compacto más calor acumula y más fácil es que seque las toallas, mientras que uno más grande consume mucha más energía y no focaliza tanto el calor. Por eso, en Banium recomendamos este tipo de radiadores toalleros en baños sin ventanas o cuando solo se quiera calentar las toallas.
Radiadores toalleros hidráulicos
Los radiadores hidráulicos necesitan también de una caldera y un sistema central de radiadores con un tubo para la entrada y otro para la salida de agua. Por este motivo, es recomendable que su instalación la haga un profesional, ya que es algo más compleja. Por dentro tienen agua que es la que se calienta para generar calor. Van conectados a las tuberías de calefacción y entran en funcionamiento cuando se enciende el sistema central. No obstante, un aspecto negativo de los radiadores toalleros de este tipo es que para que se activen tenemos que tener activa la calefacción, por lo que es más probable que solo lo usemos en invierno.
En Banium siempre recomendamos este tipo de radiadores toalleros cuando queremos uno de grandes dimensiones para evitar que se consuma mucha electricidad ya que reparten mejor el calor y también si, además de las toallas, queremos calentar la estancia.

Secatoallas Hidraulico – Dinamic Plus- Deltacalor
187,50€ – 265,93€ 15.63€/mes en 12 cuotas
Radiador Eléctrico Secatoallas abatible – Dinamic Plus – Deltacalor
361,48€ – 1.465,76€ 30.12€/mes en 12 cuotasLa importancia de la potencia
Por último, también hay que fijarse en la potencia del radiador toallero. Esta varía de unos modelos a otros y es necesario elegir la adecuada en función de la superficie de nuestro baño. Lo normal es que sea entre 80 y 100W por metro cuadrado. A esto, habría que añadirle un 30% extra para compensar la posible pérdida de calor. Por ejemplo, para un baño de 5m2, podría valer con un radiador toallero de unos 500W.